Debido a diferentes acontecimientos en los últimos años, entre ellos la pandemia, el desarrollo acelerado del despliegue de fibra óptica a nivel mundial, el aumento del consumo de plataformas de streaming, la virtualización o la necesidad de acercar la red al usuario final, las empresas de data center se han visto obligadas a cambiar y ampliar la infraestructura para responder a estas necesidades.
Los centros de datos convencionales seguirán siendo un componente principal en la era del edge computing y la virtualización, pero cambiará la forma de manejar la información. Es necesario acercar el centro de datos a los usuarios para responder a la alta demanda de conectividad e inmediatez. Por ello hay que evolucionar hacia el CPD Modular o Edge datacenter. Crear micro centros de datos conectados que puedan enviar la información al centro de datos principal. Estos micro centros de datos pueden colocarse dentro de edificios en las ciudades o urbanizaciones, pero ¿y los accesos y la seguridad? El colocar un centro de datos en un edificio público puede dificultar el acceso a los técnicos y no contar con las medidas de seguridad necesarias cuando hablamos de datos y conexión a la red.
El Edge data center o CPD modular es la solución perfecta para este tipo de emplazamientos. Un micro data center en un módulo contenerizado adaptado a los diferentes requerimientos de cada cliente. Este sistema permite alojar los racks necesarios dentro de un contenedor o varios, con sistema de refrigeración, energía, back up y sistemas de seguridad antivandálicos, permitiendo además un control y gestión remoto y tener monitorizado el centro de datos en todo momento.
El Edge datacenter es una realidad que responde a la necesidad que tienen actualmente las empresas de telecomunicaciones y en SME ya hemos desarrollado la infraestructura para llevarlo a cabo. Un sistema completamente integrado, sencillo y con componentes comunes que a la vez cumple con los requerimientos de escalabilidad y alta disponibilidad, facilidad de acceso y monitorización, además de ser un sistema eficiente energéticamente y de fácil desarrollo e instalación.
Si quieres conocer más sobre el CPD modular de SME, no te pierdas la ponencia de Alexander Maltsev en enerTIC el jueves 28 de octubre en el Smart Energy Congress 2021. Si no puedes asistir, puedes verla en diferido y de manera telemática registrándote al evento.